¿En qué materiales se fabrican los tabiques?

Publicado: 29 de marzo de 2023, 09:27
  1. Tabiques
¿En qué materiales se fabrican los tabiques?

En el complejo mundo de la construcción existen una serie de conceptos que conviene dominar. Uno de ellos es el de la tabiquería. Esta palabra hace referencia al conjunto de tabiques que se instalan en una obra. Estos no dejan de ser otra cosa que muros delgados que no soportan ningún tipo de carga estructural. Es decir, pueden levantarse o derribarse en construcciones ya realizadas, con el fin de cambiar la distribución de espacios y reformular el entorno.

Pero… ¿con qué materiales se suelen fabricar los tabiques? En Escayolas Compostela, como expertos que somos en sistemas de pladur y tabiquería, le vamos a dar la respuesta en este artículo. Siga leyendo con nosotros y averigüe la respuesta.

¿Con qué materiales se elaboran los tabiques?

A pesar de que antaño el material por excelencia para levantar tabiques era el ladrillo, hoy en día existen alternativas muy demandadas por sus múltiples beneficios como el pladur. Vamos a desgranar más estos materiales:

Pladur

Desde que a finales de los 90 se introdujo el pladur en nuestro país como material de construcción, su uso ha ido paulatinamente aumentando y sus propiedades mejorando notablemente, hasta el punto de que en la actualidad existen placas de pladur específicas para determinadas aplicaciones.

En Escayolas Compostela estamos especializados en su uso y conocemos de primera mano sus ventajas. Los tabiques de pladur no causan residuos y su instalación es rápida y limpia. En apenas unas horas estará montado y sin haber generado suciedad alguna.

Así mismo, su aislamiento térmico y acústico es excelente, son mucho más resistentes de lo que se piensa y a su vez extremadamente ligeros, lo cual los convierten en ideales para rehabilitaciones y reformas. Su acabado es liso y desde que se instalan están listos para pintar.

Ladrillo

Durante muchos años, en España solo se empleaba el ladrillo a la hora de crear divisiones internas en los edificios. Se trata de un material altamente resistente y barato, de ahí su proliferación en un país que hasta hace pocas décadas tenía serias carencias.

Casi todos los españoles nos hemos criado en hogares con paredes de ladrillo, de ahí que algunas personas todavía tengan una serie de prejuicios erróneos sobre las placas de cartón-yeso o pladur, debido al desconocimiento que les hace pensar que no son “paredes de verdad”. Nada más lejos de la realidad, puesto que como hemos visto en el punto anterior, presentan una serie de ventajas que las convierten en la mejor opción en la actualidad en tabiquería. 

Los tabiques de ladrillo son considerablemente más pesados que los de pladur, lo cual inevitablemente incrementa la carga en el forjado. Así mismo, su uso produce escombros y su instalación es más lenta, lo que encarece la mano de obra.

Contacte con nosotros

Si está buscando una empresa que instale tabiques de pladur en la provincia de A Coruña, ha llegado al lugar adecuado. En Escayolas Compostela nos encargamos de colocar estas paredes ligeras en cualquier vivienda, oficina o local comercial por la mejor relación calidad-precio del mercado.

¡Llámenos!

Noticias relacionadas

Trasdosados: qué son y para qué se utilizan

Trasdosados: qué son y para qué se utilizan

25/05/2023 Tabiques
Gracias a los más de 30 años de experiencia que tenemos en el sector de la escayola, desde Escayolas Compostela podemos responder rápidamente a la pregunta con la que ha comenzado este artículo: qué son los trasdosados y para qué se utilizan. Bien, empecemos por el principio: los trasdosados son
Diferencias entre los falsos techos continuos y los registrables

Diferencias entre los falsos techos continuos y los registrables

26/04/2023 Falsos techos
Para la instalación perfecta de unos falsos techos en la provincia de A Coruña, la recomendación de Escayolas Compostela es que tome nota de este teléfono y nos llame: 981 557 731. Tenemos una larga experiencia en la instalación de falsos techos y trabajamos cada día para ofrecer a nuestros
7 ventajas de los tabiques de pladur

7 ventajas de los tabiques de pladur

Un tabique es una pared delgada que sirve para separar y delimitar estancias dentro del interior de cualquier construcción. No son muros estructurales, por lo que pueden derribarse o instalarse siempre y cuando no aporten una sobrecarga. Son ideales para separar ambientes en un edificio sin
Ventajas de una vivienda bien aislada

Ventajas de una vivienda bien aislada

El aislamiento es una parte normalmente descuidada, y a la vez fundamental de un hogar. El cuidar esta característica de su vivienda le reportará beneficios tanto a su bienestar como a su cartera. Por una parte, un adecuado aislamiento térmico ayudará a mantener un ambiente confortable con un menor

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.